Show Buttons
Share On Facebook
Share On Twitter
Hide Buttons
Close

Vitamina C

Médico

El cuerpo no puede producir la vitamina C por sí solo, ni tampoco la almacena. La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para:

  • Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos.
  • Sanar heridas y formar tejido cicatricial.
  • Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes.
  • Ayudar a la absorción del hierro

La vitamina C es uno de muchos antioxidantes. Los antioxidantes son nutrientes que bloquean parte del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres se producen cuando el cuerpo descompone el alimento o cuando usted está expuesto al humo del tabaco o a la radiación.

La acumulación de radicales libres con el tiempo es ampliamente responsable del proceso de envejecimiento. Los radicales libres pueden jugar un papel en el cáncer, la cardiopatía y trastornos como la artritis.

MÉTODO PARA COMBATIR EL CÁNCER Y ENFERMEDADES TUMORALES

Pero, ¿cómo funcionan las altas dosis de la vitamina c vía endovenosa en procesos tumorales o cáncer?: Estudios recientes han demostrado que los tratamientos con altas dosis de vitamina c vía endovenosa, mata las células cancerígenas, al tiempo que resulta totalmente inocuo para las células del ser humano. Así, no solo ayuda a eliminación de células cancerígenas, sino que retarda el crecimiento tumoral, evitando la temida metástasis en los tejidos.

Otro de los beneficios de dicha terapia, hace referencia a los fuertes efectos secundarios de la quimioterapia. Tales efectos se ven especialmente reducidos, como resultado de:

  • Mejora la calidad de vida del paciente.
  • Activa los centros de desintoxicación
  • Acelera la eliminación de metales pesados.
  • Mejora la calidad de oxigenación del paciente.

Como resultado de todo esto, el paciente sufre menos dolores.

¿En qué consiste el tratamiento de vitamina C vía endovenosa? Hablamos de aplicaciones de entre 20 a 45 gramos de ácido ascórbico, lo que equivale a consumir entre 240 y 500 naranjas por aplicación.

En cuanto a posibles efectos secundarios derivados, tales como los siempre mencionados cálculos renales o hipervitaminosis, están absolutamente descartados.

ENORMEMENTE EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

La aplicación intravenosa de vitamina C a altas dosis destruye las células cancerosas en cualquier lugar del organismo sin producir efectos secundarios. Así lo indican trabajos de investigación perfectamente documentados. Eso sí, su aplicación debe hacerse a través de goteo. Y debe hacerse de forma progresiva.

La dosis inicial recomendada es de 15 gramos diarios. Al parecer la vitamina C actúa contra las células cancerosas al provocar la producción de peróxido de hidrógeno siendo éste el que se ocupa de destruirlas.

EN QUE OTRAS ENFERMEDADES LA UTILIZAMOS

  • Enfermedades infecciosas
  • Enfermedades inflamatorias.
  • Quimioterapia y radioterapia.
  • Situaciones de estrés continuo.
  • Toma de ciertos medicamentos.
  • Deportistas de rendimiento y alto rendimiento.
  • Cargas del hígado.
  • Arteriosclerosis.
  • Fumadores – secuelas de tabaquismo –  cigarrillo.
  • Lesiones tendinosas y osteomusculares.
  • Alergias.
  • Enfermedades cardiacas.
  • Cirugías como en el “Bypass” puente coronario.
  • Antienvejecimiento.
  • Infertilidad.
  • Enfermedad de Alzheimer.

Estético

Los múltiples beneficios de la vitamina C:

  • Reduce las líneas de expresión y arrugas.
  • Activa  la síntesis de colágeno y es un reparador epidérmico.
  • En  pieles sensibles minimiza la irritación y hace más efectiva la absorción de las  cremas.
  • Al  aplicar la vitamina C en tu rostro, se logra tener una piel lisa, limpia y  reluciente.
  • Mejora  la textura de tu piel y reduce las manchas.
  • Mejora  la calidad de la piel
1
Hola, puedo ayudarte?
Powered by