Tratamientos a base de Ozono
El uso del Plasma Rico en Plaquetas, también conocido como PRP, en los tratamientos Antiage, es la de utilizar una sustancia biológica fabricada por nuestro organismo, libre de químicos y exenta de riesgos.
Es un tratamiento restitutivo para ser aplicado en pieles maduras que presenten signos de envejecimiento o en pieles jóvenes con marcas de acné, a través del cual se obtienen resultados visibles, se logra mayor luminosidad y se mejora la coloración, lográndose un importante incremento en la tersura de la piel.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS O PRP?
El Plasma Rico en Plaquetas se obtiene a partir de la propia sangre del paciente, mediante un proceso que incluye el centrifugado de una muestra de sangre, de la cual se obtiene el plasma rico en plaquetas. El Plasma Rico en Plaquetas se aplica en la piel por medio de microinyecciones.
Este tratamiento consta de 3 pasos:
El plasma rico en plaquetas (PRP) es una novedosa herramienta terapéutica que ha revolucionado el mundo de la medicina.
ARTROSIS (RODILLA, CADERA)
Los cambios biológicos degenerativos que frecuentemente generan lesiones en el cartílago articular de rodilla, cadera se asocian principalmente con defectos en la alineación de la articulación, y con cambios de tipo metabólico relacionados con la edad como ocurre en la osteoartrosis.
ULCERAS DIABETICAS – ULCERAS VASCUALRES – ULCERAS POR PRESIÓN
El factor de crecimiento contenido en el plasma rico en plaquetas es una alternativa terapéutica autóloga e inocua que un estudio mostró una eficacia de 79.2% en la cicatrización de úlceras isquémicas en pie diabético.
Las úlceras de cualquier tipo en miembros inferiores son un reto diagnóstico y terapéutico que debe abordarse con todas las herramientas disponibles a fin de lograr la curación; si bien es cierto que lo más importante para lograr cicatrizar una úlcera es conocer su causa y revertirla también es importante considerar que el tratamiento de una úlcera implica tratar una herida crónica y como tal el tejido ha perdido su capacidad intrínseca de regenerarse y cicatrizar, esto en muchos casos es lo que hace persistir las úlceras una vez que se ha controlado la diabetes o se han tratado las várices que la producen.
Lograr un microambiente adecuado garantiza que se va a curar la úlcera sin embargo se trata de un proceso lento y a veces doloroso ya que las células están “adormecidas” y tardan en responder y sanar la herida; cuando esto ocurre es necesario emplear técnicas que activen la replicación celular y le den energía a todas las líneas de células involucradas para acelerar el proceso, y es en este punto donde cobra importancia el Plasma Rico en Plaquetas o PRP.
Al colocar PRP en una úlcera se activan una serie de señales químicas que estimulan la replicación celular y aceleran el proceso de cicatrización de la herida; se trata de un catalizador natural del proceso de cicatrización y lo maravilloso del método es que se obtiene de la sangre del propio paciente.
El uso de Plasma Rico en Plaquetas para el tratamiento de las úlceras reduce el tiempo de curación de meses a semana, disminuye la necesidad de limpiezas quirúrgicas y complementa el efecto de los medios locales de tratamiento (cremas, apósitos, etc) convirtiendo a esta técnica en una aliado invaluable en el tratamiento de las úlceras varicosas, diabéticas y de cualquier otra causa.
El número de sesiones de la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas es específico para cada paciente según su diagnóstico.
¿Qué ventajas presenta respecto a otros tratamientos?
Al ser un tratamiento autólogo, realizado con la sangre del propio paciente, se reducen los riegos de reacciones alérgicas, infecciones o transmisión de enfermedades.