Consecuencias para la salud a causa del estrés

Todos en algún momento hemos sentido cómo el estrés afecta nuestro estado emocional y físico. Sin embargo, no siempre el estrés es negativo, pues existe el estrés positivo que nos ayuda a prestar más atención a situaciones importantes como una entrevista de trabajo o una presentación. Este tipo de estrés hace que estés más alerta y concentrado.
Pero, en este caso nos enfocaremos en el estrés negativo y las consecuencias que este acarrea, pues este tipo de estrés puede llegar a ser crónico y traer efectos nocivos para la salud.
Cuando no se sabe canalizar o controlar el estrés se puede llegar a un estado de tensión, con el cual se produce dolores de cabeza, insomnio, naúseas, y la presión arterial puede elevarse.
Otras complicaciones que puede generar el estrés
Aumento de peso: La hormona del estrés (el cortisol), se activa con éste, y a su vez ésta podría incrementar la cantidad de tejido adiposo en el cuerpo e incrementar el tamaño de las células grasas.
Corazón: Un estudio realizado en Europa, demostró que las personas que tenían empleos estresantes y un bajo poder para tomar decisiones en relación a su trabajo, eran 23% más propensos a sufrir un primer infarto a diferencia de personas con trabajos menos estresantes.
Mala memoria: La ansiedad y el estrés laboral, son factores que favorecen una mala memoria. La hormona del estrés, el cortisol, puede interferir con la habilidad del cerebro para formar nuevos recuerdos.
Cabello: el estrés puede llegar a dañar tu cabello ocasionando caída excesiva del cabello.
Acné: también puede provocar la aparición de granitos en la piel. En momentos de estrés, el cerebro libera grandes cantidades de corticotropina lo que desencadena una reacción exagerada de las glándulas sebáceas, que disparan su producción de grasa hasta en un 60%, lo que degenera en granitos y puntos negros.
Envejecimiento prematuro: situaciones de angustia y estrés, podrían fomentar un acortamiento de los telómeros, que son unas capas protectoras en los extremos de los cromosomas. Esto se traduce en un aceleramiento del envejecimiento celular.
Aunque a veces es inevitable no sentir estrés debemos recordar que no vale la pena preocuparse por circunstancias difíciles, porque al final podrían convertirse en problemas de salud.
Si comienzas a sentir que el estrés cada vez se presenta con mayor fuerza en tu vida, no dudes en acudir con algún especialista para que te brinde ayuda. En Ozono Más Vida contamos con el tratamiento de Ozonoterapia para eliminar el estrés y las molestias que estas generan en tu cuerpo. No dudes en consultarnos.