Show Buttons
Share On Facebook
Share On Twitter
Hide Buttons
Close

¿Cómo se origina la alopecia y cuáles son sus complicaciones?

La alopecia se caracteriza por la caída de pelo de forma localizada o generalizada. Puede aparecer a cualquier edad y en ambos sexos, siendo más común en la infancia y adolescencia.

Causas de la alopecia

La enfermedad puede ser causada por varios factores autoinmunes o psicológicos, que intervienen sobre una base genética.

Hormonas masculinas

La alopecia más frecuente se debe a la acción de los andrógenos, hormonas masculinas que van acortando la fase de crecimiento del pelo y sustituyéndolo por vello. Este tipo de alopecia se denomina alopecia androgenética.

Afecta mayoritariamente al varón, aunque también se da en la mujer. En el hombre, la alopecia androgenética se desarrolla según el patrón masculino, produciendo un retroceso de la línea de implantación frontal y/o alopecia en la coronilla.

Estados especiales y enfermedades transitorias

El efluvio telogénico es otra causa muy frecuente de caída del cabello, aunque afortunadamente transitoria. Consiste en una caída aguda que se produce alrededor de 3 meses después de un suceso, estado especial o enfermedad transitoria (parto, estados de anemia, carencias nutricionales de vitaminas y hierro o enfermedad aguda) que provoca que el cabello deje de crecer y entre en la fase telogen o fase de caída.

Enfermedades crónicas

En ocasiones el pelo se cae y se deteriora por enfermedades crónicas como el hipotiroidismo, una enfermedad crónica que aumenta la fase telogen y retrasa la fase anagen o de crecimiento.

 Estrés

La alopecia areata es la alopecia más relacionada con factores psicológicos como el estrés. La etiología de este tipo de alopecia es autoinmune, es decir, existe daño del folículo piloso por las defensas del propio paciente.

Enfermedades inflamatorias de la piel

Las enfermedades inflamatorias de la piel, como el lupus o el liquen, son causa de alopecia y requieren un tratamiento específico.

Envejecimiento del pelo

Al igual que otros órganos y tejidos, el pelo envejece. Con el paso de los años, la cantidad de cabellos disminuye y, a partir de los 40 años, el pelo pierde grosor, con lo que la densidad total disminuye.

La alopecia es generalmente considerado no ser peligrosa para la salud , sin embargo si puede causar complicaciones en su vida.
Una complicación de la alopecia es un cambio en su apariencia física, su cabello puede llegar a ser mucho más delgado. También podría perder su cabello en parches pequeños o desarrollar grandes calvas , ya sea en la línea del cabello o en la parte superior de su cabeza.

Por el lado psicológico, puede dañar su autoestima, pues si no le gusta su cambio de aspecto, la alopecia puede afectar negativamente a su autoestima. Esto puede llevar a complicaciones como la infelicidad y estrés.

No deje pasar más tiempo y luce un cabello saludable. En Ozono Más Vida contamos con el tratamiento de ozonoterapia para tratar su cuero cabelludo y regenerar o curar las zonas que afectan el crecimiento de su cabello. Contáctenos.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

1
Hola, puedo ayudarte?
Powered by